
Administrar y Configurar Plataformas E-learning


Udacity

¿Qué es Udacity?
Udacity es una plataforma educativa que ofrece cursos gratuitos en inglés. La historia de Udacity comienza cuando Sebastian Thrun, profesor de Inteligencia Artificial en la Universidad de Stanford, ofreció un curso online totalmente gratis de introducción a su especialidad. Se apuntaron 160.000 personas. Su siguiente paso, a principios de este año, fue dejar la Universidad y asociarse con David Stavens y Mike Sokolsky para fundar Udacity, que, si bien no ofrece ninguna titulación oficial, es una de las plataformas pioneras en la educación de prestigio online, en la línea de otros sitios como Coursera.
Orientada hacia la enseñanza de disciplinas tecnológicas, ofrece actualmente dieciséis cursos divididos en tres categorías: principiantes, intermedios y avanzados; con títulos como “Introducción a la computación”, “Desarrollo de juegos en HTML5″ o “Diseño de programas de computación”. Destacan en la cabecera de su web un curso para emprendedores digitales dirigido por Steve Blank. Y es que en Udacity no solo están implicados los tres fundadores, sino profesores universitarios de centros como Virginia o Brown, programadores de Google y talentos de otras start-up tecnológicas.
Se nos informa, en cada curso, de qué conocimientos previos es conveniente tener, qué aprenderemos y quiénes son los directores del curso. Por si quedase alguna duda, hay una sección de FAQ para resolverla.
Udacity es una plataforma de cursos online gratuitos y masivos que a diferencia de otras grandes como Coursera y EdX, no sólo cuenta con contenido educativo de alta calidad sino que lo pone a disposición del público en videos terriblemente muy bien explicados, con subtítulos, dibujos, ejemplos (plastilina, fichas de lego, escenas, etc.), quiches, ritmo personalizado de avance (no hay fechas, cada quién estudia cuando pueda) y más herramientas que facilitan el aprendizaje, empezando por el diseño de su página que ahora se renueva:

Simplicidad:
No contentos con su ya sencilla interfaz compuesta en general por un video a la izquierda y las opciones de navegación entre temas y lecciones a la derecha, han decidido cambiar de lugar tales botones de navegación para dejarlos en un menú desplegable y en botones de colores en la parte superior del video en reproducción. A la derecha sólo queda el botón de “anterior” y “siguiente” para cambiar entre lecciones cercanas.
Integración:
El progreso en las lecciones y el avance general de cada curso, podrá verse y desplegarse de una forma mucho más agradable mediante barras de colores en la sección My Courses. También se ha integrado, bajo los videos, el panel de Discusión para conocer lo que se está hablando y preguntando en la comunidad respecto a determinado tema.
Diseño adaptativo:
Atendiendo al acceso frecuente a los cursos desde dispositivos móviles y de equipos con pantallas de diferentes tamaños, le han dado al diseño su toque de “responsive” que se adapta según el tamaño de la ventana del navegador, además de que se ha optimizado para ser más rápido en su carga y más ligero en la interacción.

